
Como controlar la miopia infantil
La OMS estima que una de cada dos personas tendrá miopia en el año 2050. Está aumentando el número de miopia en niños y cada vez la edad de aparición es más temprana.
Pero ¿qué es la miopía?
En el ojo miope la luz focaliza por delante de la retina provocando visión borrosa principalmente de lejos.
¿Por qué es tan importante reducir la miopia?
La miopía aumenta el riesgo de tener complicaciones oculares, a mayor cantidad de miopia mayor riesgo de padecer enfermedades oculares susceptibles de ocasionar ceguera.
Hoy en día la miopía en algunos paises empieza a considerarse una epidemia y uno de los problemas más comunes del siglo XXI.
El entorno es el factor crucial para la aparición de la miopia y la clave está en el tiempo al aire libre.
¿Por qué la luz solar tiene un factor protector?
Porque la luz del sol estimula la producción de dopamina intraocular a través de las células amacrinas. La dopamina es un neuro transmisor que bloquea el alargamiento del ojo durante el desarrollo y sobretodo se produce durante las horas de luz solar.
¿Cuáles son los factores de riesgo de padecer miopia?
- La Historia familiar de miopía es uno de ellos, si un progenitor es miope se triplica la probabilidad de padecer miopía y si los dos progenitores son miopes el niño tendrá 6 veces más probabilidades de ser miopes.
- El error refractivo asociado a la edad. A los 6-7 años el error refractivo esperado es de +0.75 de hipermetropía, a menor nivel de hipermetropía mayor riesgo de ser miope.
- Geografía. Vivir en el este de Asia se considera un factor de alto riesgo de padecer miopía.
¿Qué otros factores culturales impulsan la pandemia de la miopía?
Menos actividades al aire libre, cada vez más deberes y el mayor uso de dispositivos digitales a edades más tempranas.
¿Se puede controlar la miopia?
Si, hoy en día tenemos diferentes técnicas para el control de la miopía: lentes oftálmicas, lentes de contacto de desenfoque periférico, lentes de orto-K y atropina en concentraciones bajas, siendo las tres últimas técnicas las que mayor control ejercen.
Examen visual del niño miope:
Antes de decidir que medio de correccíón será el que consideremos más eficaz para determinado pacientes deberemos realizar un examen visual exahustivo para detectar cualquier deficit en la acomodación y/o visión binocular del niño y en el caso que se precise, realizar un programa de terapia visual. Decidiendo después según la edad, raza y cantidad de miopia la mejor opción para el paciente.