La importancia de las condiciones ambientales para un buen rendimiento visual

La importancia de las condiciones ambientales para un buen rendimiento visual

La visión; el sentido menos desarrollado en el nacimiento.

El tratamiento de las disfunciones visuales empieza en la prevención mediante unos buenos hábitos de conducta.
Sabemos que el sentido de la visión es uno de los sentido menos desarrollados en el nacimiento, pero en los seis primeros años de vida alcanza una complejidad extraordinaria pasando a ser el principal sentido que guía nuestras acciones.


Este proceso ocurre gracias a unos patrones genéticos predeterminados y a la influencia de los estímulos ambientales que recibimos durante nuestra infancia y edad adulta. Por ello es de vital importancia las condiciones ambientales en las que se desarrollan las actividades escolares y laborales.

Condiciones adecuadas para un equilibrio visual

Para el mantenimiento de las funciones visuales es necesario seguir unas normas de higiene visual, así evitaremos que el sistema visual llegue a una situación de estrés, causando consecuentemente alteraciones que confluyan en una sintomatología manifiesta.

Normas de Higiene Visual

  • Realizar las tareas de cerca a la distancia de Harmon (distancia desde el codo hasta la primera falange del dedo corazón) . Cada persona tendrá una distancia diferente dependiendo de su altura. niños entre 20-30 cm y adultos entre 40-60 cm.
  • Mantener la espalda y cabeza rectas mientras permanece sentado.
  • Levantar la mirada cada 30 minutos como mínimo y dirigir la vista a un objeto lejano.
  • Para facilitar la postura al leer o escribir, el plano de trabajo debería tener una inclinación de unos 30 grados. Existen atriles con esta inclinación para como sobremesa.
  • Al escribir se debe coger el lápiz o bolígrafo a 2 cm. de la punta.
  • Usar una iluminación general en la habitación y otra centrada que se esté realizando, de modo que no deslumbre. Los diestros pondrán la fuente de iluminación auxiliar a su izquierda y los zurdos a su derecha.
  • La iluminación en el texto debe ser tres veces mayor que la del resto de la habitación.
  • No ver la televisión a una distancia inferior a 2.5 metros y mantener una buena postura, No verla tumbado en el suelo, ni a oscuras.
  • Cuando se juega con videoconsolas descansar cada 20 minutos.

Nuestras compañeras de la Vocalía de Prevenció, Visió infantil i Terapia Visual (VPVITV) del Col.legi Oficial d'Òptics Optometristes de Catalunya (COOOC), han publicado un Protocolo de Salud :"Cuida la Visió i Aprendràs millor", muy recomendable para obtener los mejores consejos en salud visual.
Descargar protocolo de salud

No Internet Connection