El uso de moviles y tablets en niños menores de 4 años afecta a si salud ocular

El uso de moviles y tablets en niños menores de 4 años afecta a su salud ocular

El uso continuo de dispositivos electrónicos con pantallas luminosas, ordenador, móvil, tablets… preocupa a los profesionales de la salud. ¿Cómo afecta a los más pequeños? ¿Puede tener influencia o repercutir en un buen desarrollo visual o en su salud visual? Los móviles se han convertido en un entretenimiento perfecto para los más pequeños. Antes de los 4 años los niños no deberían estar expuestos a este tipo de pantallas. Los ojos no están preparados para esa exigencia visual.

El uso de pantallas produce una pérdida de neuronas en los ojos. Los efectos se manifiestan a partir de los 26 años en forma de conjuntivitis o inflamación de párpados. Así lo comenta Celia Sánchez-Ramos investigadora de la Universidad Complutense de Madrid especializada en Ciencias de la Visión.

El uso de estos dispositivos electrónicos hace que haya un exceso de emisión de luz blanca, en la mayoría de las ocasiones a una distancia muy corta, que puede provocar daños en el fondo de ojo. Daños que son más intensos en niños menores de 4 años ya que el ojo no acabado de formarse todavía.

Actualmente en nuestra sociedad se hace imprescindible este tipo de tecnologías, ¿pero es necesario en los más pequeños?.

Es evidente, que existe una proliferación de las pantallas, que conlleva a un aumento de luz constante, además a una distancia muy corta y muchas horas de exposición al día. Si lo sumamos a las horas de luz natural que percibimos es una barbaridad. Es una exigencia visual para lo que nuestros ojos no están preparados.

Son los móviles y Tablet los que más preocupan debido a la corta distancia que los ponemos que crea un estrés visual que muchas ocasiones provoca borrosidad al mirar en lejos.

Los investigadores ya están comenzando a ver patologías asociadas a este exceso de luz en forma de conjuntivitis e inflamación de parpados. Enfermedad que no se manifiesta desde el inicio si no después de varios años a dicha exposición.

Aconsejo restringir lo máximo posible el uso de móviles sobre todo en niños menores de 4 años. Hacer uso de una buena higiene visual, es decir, tener siempre una luz ambiental cuando se usan estos dispositivos. Mantener una distancia adecuada, por ejemplo la televisión no es tan dañina porque se mira a mayor distancia. Y también aconsejo aumentar el tiempo al aire libre o visión lejana, sobre todo en los más pequeños.

Ver noticia

 

No Internet Connection